Ayuda y Recuperación despues de Desastres
Programa de socorro y recuperación en caso de desastre
El programa de Ayuda y Recuperación ante Desastres se creó en respuesta a los desafíos que enfrentamos durante los recientes huracanes en el área de Houston. A través de esta iniciativa, pretendemos abordar tanto las necesidades inmediatas como la resiliencia a largo plazo, en particular para las comunidades afectadas de manera desproporcionada por los desastres ambientales.
Nuestro programa incluye una variedad de servicios esenciales, tales como:
- Preparación para desastres : brindamos recursos, capacitación y orientación para ayudar a nuestros miembros y a los miembros de la comunidad a prepararse para desastres ambientales, garantizando que todos tengan las herramientas para protegerse a sí mismos y a sus hogares.
- Asistencia de socorro : ofrecemos pequeñas subvenciones para apoyar a nuestros miembros y a otras personas de la comunidad que se han visto afectadas por desastres. Esta financiación ayuda a cubrir necesidades inmediatas, como alojamiento temporal, gastos médicos y suministros esenciales.
- Conexión con esfuerzos de ayuda más amplios : trabajamos para conectar a nuestros miembros con redes de ayuda en caso de desastre más amplias, garantizando que reciban todo el espectro de asistencia disponible, incluido el apoyo del gobierno y de organizaciones sin fines de lucro.
En todos estos esfuerzos, estamos profundamente comprometidos con la justicia ambiental y climática . Abogamos por los más vulnerables a los impactos desproporcionados de los desastres ambientales, en particular las comunidades marginadas. Esto incluye no solo brindar apoyo inmediato, sino también defender ante los legisladores políticas que aborden las causas fundamentales del cambio climático y sus efectos en las poblaciones vulnerables. Al impulsar acciones climáticas más sólidas y estrategias de recuperación equitativas, nos esforzamos por garantizar que estas comunidades reciban los recursos y el apoyo que necesitan tanto para la recuperación como para la resiliencia a largo plazo.